jueves, diciembre 15, 2005

LA ULTIMA FIESTA POP DEL AÑO

PUES SI, REGRESAMOS CON MÁS POP A TIERRA DE NADIE, EN ESTA QUE SERÁ LA PRIMERA POSADA Y LA ÚLTIMA FIESTA POP DEL AÑO. DE ANTEMANO LES QUEREMOS DAR LAS GRACIAS A TODA LA BANDA QUE NOS APOYÓ ETE AÑO CON SU PRESENCIA Y VOLUNTAD CREADORA. ESPERAMOS QUE EL PRÓXIMO AÑO SIGAN ESTOS EVENTOS Y QUE CADA VEZ SEAN MÁS Y MEJORES.

VIERNES 16 DE DICIEMBRE 05 BAR TIERRA DE NADIE BELGRADO 19 ZONA ROSA
DESDE LAS 21:00 HRS ENTRADA LIBRE
PINCHAN DISCOS

ERRE
CONCHA Y TORO
???????

lunes, noviembre 07, 2005

FIESTA 11/11/35



VIERNES 11/11/05/21:00

CUMPLEAÑOS TOTAL DE SU SERVIDOR Y AMIGO

"BAR TIERRA DE NADIE" BELGRADO 19 ZONA ROSA



ESTRELLITA MI ALEGRÍA EN VIVO

PONEN DISCOS
ARLO SÓNICO
CONCHA Y TORO
JACOBO
ERRE

NO COVER, SE ACEPTAN REGALOS

jueves, noviembre 03, 2005

ESTAS SON LAS PERRAS DEL INFIERNO


Ellas no se ofenden, al contrario aceptan ser perras hijas del chamuco. Tías que no sólo son cuerpos lindos, también cuentan con actitud y para muestra escuchar sus alaridos. Estrenan disco y ya está a la venta en la tienda virtual de Subtrefuge Records:
http://www.subterfuge.com/es/ver_noticia.aspx?IDN=513

UN POCO DE HUMOR NEGRO

WILMA EN CAN CUN

jueves, octubre 27, 2005

lunes, octubre 24, 2005

29 DE OCTUBRE FIESTA INDIE POP

Sabado de independencia pop. Grupos en vivo y Pincha discos. Chica Raphaell en ambiente Halloween, Mario y todo el pop independiente de iberoámerica, si me da tiempo DJ ravell los hará brincar, bailar y gozar...

Esto será desde las 9 de la noche del sábado 29 de Octubre en el HOTEL SEÑORIAL ubicado en Callejón de la esperanza no. 8 Col Centro a 1 cuadra del Metro Isabel La Ctólica.
Para más referencia esto está ubicado al lado del exteatro vizcainas y esta detrás del Hotel Virryes. También se puede llegar por Salto del Agua y eje central

VIVA EL POP


Subterfuge junto con Vivaelpop editará el próximo 14 de noviembre el CD doble Viva el pop.En el se dan cita grupos consagrados y otros nuevos que incluso aún no tienen CD en la calle.
Hay alguna joyas, como el tema de Spam donde han contado con Silvia Superstar (The Killer Barbirs) para ponerle voz. Remezclas inéditas, como la se Cycle, la de Popbich o la de Roberta Marrero y nuevos temas, como los de Alive, Juanjo Fuster o Parabólica. Además hay otros temas que son mis favoritos del panorama nacional, por ejemplo, temas de Astrud, Chico y Chica, Aviador Dro, Lkan, Spunky, Ellos, mi admirado Miqui Puig, Single (Teresa + Ibón ex-Le Mans), La buena vida (en este tema además cuentan con Los Planetas), Baby Horror, J.Horror, Acusicas, etc.
Espero que este sea el primero de una serie de Cds donde poder presentar una alternativa al pop nacional. Mas o menos este CD consigue la filosofia de tipo de música que en este año y medio de viva el pop he querido plasmar en la web.
Tanto Luis Fernandez de Subterfuge como yo hemos trabajado en la selección de los grupos y temas para que podais disfrutar de este disco doble. Además Mario Feal ha realizado una portada y una carpeta interior muy original y con fotos de todos los grupos. Manolo Crespo
Aquí teneis el tracklist completo.
CD1: 1-CYCLE. "Mechanical (Eco remix)" 2-SPAM vs SILVIA SUPERSTAR. “Tengo Alas” 3-FANGORIA. "Como solucionar problemas... remix by Spunky” 4.-PEDRO MARIN. “Run, Baby, Run” 5-PUTI RECORDS. “Hazme el amor” (remezcla de Putimix) 6- POPBITCH. “Hypnotized” (Hipnot remix) 7-DIGITAL 21. "Espacio Infinito" 8-L-KAN. "La más fané (Lemonfly mix)" 9-CHICO Y CHICA. "Vaquero" 10-JET 7. “Tiempos mejores” 11-ASTRUD. "Hay un hombre en España" 12-SPUNKY. "Dream On". 13-LA PROHIBIDA. "Amor eléctrico" 14-ELEKTRO. "Me tira la belleza" 15-GLAMOUR TO KILL. "Rent me" 16-RUDIGUER. "Moderne" 17-AZUL Y NEGRO. "Radiante" 18-BABY HORROR. "Maligno - versión 2005" 19- ROBERTA MARRERO. "No sé de qué hablar" (remezcla de Baby Horror+Los Acusicas) CD2: 1-MIQUI PUIG. “Totalmente a favor” 2-ELLOS. "Diferentes" 3-CARLOS JEAN. "Give me the seventies" 4-CATHY CLARET. "Así será" 5-NAJWA. "Garota de Ipanema" 6-BAL. "Keops" 7-AVIADOR DRO. Cero en conducta" 8-SINGLE. "Honey" 9- LA BUENA VIDA - "Los planetas" 10-J. HORROR. "Cementerio de la Almudena" 11-F.A.N.T.A. "Halloween" 12-COLA JET SET. "Este verano” 13-DDT - "Increible hombre menguante" 14-DOS HOMBRES SOLOS. “Fenomenal (Demential mix)” 15-JUANJO FUSTER - "Mi perrito fiel" 16-LOS ACUSICAS. “Es navidad” 17-ALIVE. “Angel” 18-PARABOLICA. “Bajo el cielo” 19-PEOR IMPOSSIBLE. "Aviación"
Mas información en la web de Subterfuge.

jueves, octubre 06, 2005

LA FIESTA CHICLE FUE UN EXITO (LA CRONICA)


Ocho y media de la noche, el Tecos y yo arribamos a Tierra de Nadie. Tiempo de conección, quince minutos. Primeros invitados en llegar, Josefina, su hermana y cuñado. De ahí en adelante el lugarcillo se fue llenando, todo el tiempo hubo gente y corrían las chelas acompañadas de dulces melodías pop que el Tecos ponía una a una, hasta que por fin llegó Arlo Sónico a hacerle el paro al neófito Tecos quien lo hizo muy bien.

Con nuevo material recién desempacadito de España vía Elefant Records, Arlo mantuvo en su lugar de charla a algunas despistadas que en vez de un lugar de trova, encontraron un espacio donde el pop y la alegría les convenció a quedarse donde la música feliz y sin pretenciones rodeaba el ambiente.

Desgraciadamente no pudimos contar con la bella presencia de la Chica Raphaell y del Extraordinario tornamesista Concha y Toro quien tenía preparado un set rico en samplers, scratchs y nuevas tendencias tecnológicas pues no cumplimos con sus requerimientos técnicos... en fin fue una lástima pero DJ Ravell hizo lo que pudo el resto de la noche.

La gente bailaba, charlaba y se divertía. Hubo algunas bajas como la del Chomblin y algunas botellas rotas sinembargo la alegría de vivir y de dejarse ir fueron las que predominaron aquella fresca noche de septiembre.

Gracias a la banda de siempre por su apoyo: Vane, Jose, chon, Tecos, Pao, Carlos, La banda de Iztapalapa, Arlo y Yazmín, Estrellita y a los nuevos seguidores del colectivo, que promete más fiestas y más diversión.

PREPARANSE PARA EL PRÓXIMO 29 DE OCTUBRE REGRESAMOS AL CENTRO HISTÓRICO....

NUEVO SINGLE DE LA CASA AZUL



Nuevo single “Como un fan” ER-360 CD-Single Digipak
Por fin llegan a nuestras manos las nuevas canciones de LA CASA AZUL, dos nuevas gemas de pop en tecnicolor (“Viva (un poco más) el amor” y “Debería plantearme cambiar” ), más la canción titular extraída del álbum ("Como un fan") y una maravillosa versión de FAMILY, más los videos de "Superguay" y "Como un fan", dos explosiones de sensaciones pop dirigidas por Domingo González."Viva (un poco más) el amor" empieza recordando a las sinfonías adolescentes de Brian Wilson, pero enseguida coge el ritmo característico de las mejores canciones de LA CASA AZUL "Debería plantearme cambiar", por su parte, tiene un tempo rápido que nos transporta a los mejores momentos del soul de la Motown, a los viejos éxitos de las SUPREMES o los FOUR TOPS. En el puente hacia el estribillo suenan más que nunca a la ELECTRIC LIGHT ORCHESTRA, aquí sí que ha encontrado Guille "el secreto de Jeff Lynne". "Viaje a los sueños polares" es la acelerada versión en clave de club-pop nipón que hicieron hace un par de años para el disco de homenaje a FAMILY. Una maravilla de easy listening hipervitaminado que parece salida de la mente de Yasuharu Konishi (PIZZICATO FIVE). "Como un fan", por fin, es una canción de pop de corte clásico, que habla de amor y desengaño con profusión de iconos pop, desde el Barça y los "discos viejos de los Clash" hasta Billy Joel o BEN FOLDS FIVE.Para hacer de este disco una completa experiencia pop, hemos incluido dos de los videoclips del grupo, verdaderos ejemplos de la estética y el estilo de vida del sunshine pop y el bubblegum que tanto nos gusta. Con música como ésta, el mundo puede ser un hermoso lugar donde divertirse y olvidar los problemas. Como dicen en la primera canción del single: Viva el amor / y el desamor / pero que viva un poco más el amor.*** Ya disponible a través del catálogo de venta por correo de Elefant.
Fecha de salida a tiendas: 24 de OctubreTracklist “Como un fan”:

01. Viva [un poco más] el amor 02. Debería plantearme cambiar 03. Viaje a los sueños polares 04. Como un fan 05. Como un fan [vídeo clip] 06. Superguay [vídeo clip] Ya puedes escuchar las nuevas canciones en :
http://www.elefant.com/grupos_dis.php?id=12

2-Nuevo vídeo de La Casa Azul “El sol no brillará nunca más”Si te gustó el tecnicolor del videoclip de “Como un fan” (tema estrella del más reciente single de LA CASA AZUL) estás de suerte: David, Sergio, Clara, Virginia y Oscar protagonizan una nueva historia de pop chispeante y colorista, dirigida una vez más por el director Domingo González. “El sol no brillará nunca más” es otra canción de sunshine-pop saltarín extraída de “Tan simple como el amor”, el álbum de LA CASA AZUL, que sigue descubriendo gemas ocultas de pop melódico como ésta. En el video aparecen los cinco componentes del grupo tocando en un plató, y esas imágenes se entremezclan con una historia de amor en una fiesta. El entorno (el plató, la casa donde se celebra la fiesta) es el sueño de un aficionado al pop, y las imágenes son como un espectáculo de fuegos artificiales de colores brillantes y llamativos. Un nuevo homenaje visual a la mejor música pop de todos los tiempos.

Ya puedes ver el vídeo en: http://www.elefant.com/grupos_fin.php?id=12&n=4080

viernes, septiembre 23, 2005

FIESTA EN EL VIRREYES


Y para que la espera no sea larga hasta el 30, un poco de pop y rock independiente no caería mal
ahí nos vemos

jueves, septiembre 22, 2005

FIESTA VIERNES 30 DE SEP



SEPTIEMBRE, SEPTIEMBRE, 30, VIERNES FIESTA ELECTROINDIEPOP

Este viernes 30 fiesta pop enBAR TIERRA DE NADIE- Belgrado 19 ZONA ROSA (entre génova, florencia y reforma)

No Cover, Si buena música y ambiente

lunes, septiembre 19, 2005

CONTEMPORANEA 2005

SUNDAY DRIVERS


Lugar Ladera del Castillo Luna (Alburquerque, Badajoz) Fecha 29-30/08/05 Estilo pop contemporáneo Público lleno Promotor Asociación Cultural Contempopránea.


Tocaba celebrar el décimo aniversario del festival que viene siendo el mejor escaparate de la escena indie ibérica, y exactamente de la misma forma en la que repartíamos caramelos en el colegio el día de nuestro cumpleaños la organización obsequiaba a los asistentes con un disco que recopilaba temas de las bandas seleccionadas para el concurso de maquetas que inauguraban este año. Nobel y Cajón de Sastre, segundo y tercer puesto del concurso, eran los encargados, junto a los locales Peletes, de tocar en la fiesta de presentación del jueves. Un abismo les separa de los ganadores Garzón. El viernes estuvo marcado por un frío que pilló al personal desprevenido, de ahí que bailar fuera la mejor de las opciones, aunque no sería con Norton, quienes hicieron gala de uno de los conciertos más planos del festival. Nadadora derrocharon belleza en su actuación, y Vacaciones, de los que esperaba mucho más, debieron tener algún problema de monitores porque la voz de Ruth sonaba a ratos francamente desdibujada y fuera de lugar. Un mal día, vaya. The Sunday Drivers, al margen de que algunas de sus composiciones carezcan del gancho suficiente sonaron perfectos, como de costumbre. El grupo de Alaska y Nacho Canut era el de más tirón del festival, de ahí el bailoteo de la gente con temas como “Hombres” o “No sé qué me das”, que les convirtieron en los grandes triunfadores de la primera jornada. Cambiando el paso, los sevillanos Maga ofrecieron uno de los directos más sólidos, y eso que no veía yo muy claro que pudiesen levantar a un público que acababa de dejarse el pellejo con Fangoria. Repasaron temas como “Agosto esquimal”, “Diecinueve” y canciones de su último álbum. Australian Blonde sufrieron algunos problemas técnicos que, unidos a cierta desgana, contribuyeron a un concierto que dejó bastante que desear. El grupo español, que junto a los toledanos The Sunday Drivers, más está dando que hablar, Lori Meyers, anunciaron que después de tanto pop iban a pisar el acelerador y a ofrecer rock and roll. En cierto modo lo consiguieron, pero los problemas escénicos, sobre todo los del cantante y guitarrista Noni, empañaron temas como “Ya lo sabes” o “El aprendiz”, dejándonos una sensación un tanto agridulce. El sábado abrirían Garzón, a los que se unieron en un par de canciones Sebas y Sergio de Tachenko. Presentaron las canciones incluidas en su demo y las que aparecerán en su largo de debut, ofreciendo un directo con mucha chispa. Bombones, quienes habían puesto la sintonía que sonaba entre grupo y grupo durante todo el festival, alternaron piezas propias con alguna que otra versión curiosa, aunque a pesar de sonar bien estuvieron algo planos. El único grupo de la tierra, Panorama, repasó los temas de su primer disco con ecos de Teenage Fanclub y Los Brincos. Tocaba ver sobre las tablas al gran homenajeado de esta edición, Alejandro Díez, alma de Los Flechazos, quien salió con su banda Cooper a animar al personal a base de guitarras potentes y esos estribillos tan pegadizos incluidos en “Fonorama” o “Retrovisor”, demostrando con creces su envidiable estado de forma. La Habitación Roja ofrecieron un concierto apabullante, sonando más crudos y agresivos en canciones como “Van a por nosotros”, “Nunca ganaremos el mundial” y uno de sus grandes éxitos de su carrera, “Mi habitación”. Mercromina protagonizaron una actuación soberbia, con olor a despedida -su penúltimo concierto antes de la separación definitiva- gracias a los ambientes de “Lo que dicta el corazón” y al espíritu pop de “En un mundo tan pequeño” o “Cacharros de cocina” (con la compañía de los albaceteños Zipi Zape). A más de una banda de este país no les vendría mal retirarse con su dignidad aún intacta. Astrud presentaron un set con formato de banda (bajo, guitarra y batería), y lograron hacer del auditorio una enorme feria-karaoke a base de empalmar un hit tras otro. La Granja dieron una lección magistral de buen pop de guitarras e hicieron disfrutar a sus fans de siempre, conocedores de su posición de banda de culto, aunque últimamente sean más conocidos gracias a “Etoo (su jugador favorito)”. Cerró el festival una de las últimas sensaciones, Seine.
Autor: José Alberto Martínez Y Rafa Angulo Fotografia: Rafa Angulo

martes, septiembre 06, 2005

POR QUÉ COLECTIVO CHICLE COSMOS



Chicle Cosmos es el track 4 del disco de la Casa Azul titulado "El sonido efervecente de La Casa Azul" publicado por la disquera "ELEFANT" de la letra de esta rola me inspiré para nombre del colectivo que pretende ser parte de un moviemiento donde se haga promoción a grupos de la escena independiente pop de todo el mundo.

Por medio de fiestas, tocadas y conciertos, queremos que la gente se divierta y conozca otra parte del pop que se hace aquí en México y otras latitudes. Para fines de septiembre tendremos nuestro primer evento con dj´s y grupos por confirmar por lo que prontamente haremos llegar datos de lugar y fecha.

Saludos César Ravell

Chicle Cosmos

No puede ser, no me dirás
Que al final me echas de menos
Tanto soñar con perderte en el mar
Que los años te comieron

Tanto tiempo aquí sin verte
Te imagino un poco diferente
Algo más dulce en tus miradas
Y más amarga en tus palabras
Y hoy te recuerdo empapada
En aguanieve azul de madrugada
Enero del 84..
Y un mar de barro en tus zapatos
Y yo gritandooooooo..

Quiero que me des un chicle cosmos
Que me lleves hasta venus
En tu corazón repleto
De pequeños cuentos
Quiero que me des un chicle cosmos
Que emprendamos nuestro vuelo
Hacia aquel mar de tus sueños
Invisibles sueños

Cuanto me cuesta recordar
No me atrevo a respirar
Si vuelves yo te querré más...
Pa pa (pa pa pa pa)...

Tanto tiempo aquí sin verte
Te imagino un poco diferente
Algo más dulce en tus miradas
Y más amarga en tus palabras
Y hoy te recuerdo empapada
En aguanieve azul de madrugada
Enero del 84..
Y un mar de barro en tus zapatos
Y yo gritandooooooo...

Quiero que me des un chicle cosmos
Que me lleves hasta venus
En tu corazón repleto
De pequeños cuentos
Quiero que me des un chicle cosmos
Que emprendamos nuestro vuelo
Hacia aquel mar de tus sueños
Invisibles sueños

Cuanto me cuesta recordar no me atrevo a respirar si vuelves tráeme tu mar...


La página de la Casa Azul es : http://www.lcaonline.tk/

RECORDANDO A OLVIDO


FANGORIA
Hablar de Fangoria es hablar de Alaska y Nacho Canut.Con esto ya esta todo dicho, pero te vamos a refrescar la memoria. Alaska y Nacho Canut están juntos en la música desde 1977, cuando se formó Kaka de Luxe, en el que compartieron filas con Fernando Márquez, Manolo Campoamor, Enrique Sierra ó Carlos Berlanga.Con éste formarían en 1979, junto a Ana Curra y Eduardo Benavente, Alaska y los Pegamoides, grupo que cosecharía éxitos como "El Bote de Colón" o "Bailando".Las divisiones en el grupo acabarían disolviéndolo.En 1982 Carlos Berlanga, Nacho Canut y Alaska crean Alaska y Dinarama con super-éxitos como: "Ni tú ni nadie", "A quién le importa", "Rey del glam", "Quiero ser santa" o "Mi novio es un zombi".En 1989 se separan Carlos Berlanga, por un lado, y por otro Alaska y Nacho formando FANGORIA.El grupo se presenta por primera vez en la fiesta Halloween 2, el 31 de octubre de 1989.La primera maqueta del grupo se llamó "Si es pecado".A finales de 1990 se pública el primer Lp de Fangoria, "Salto Mortal".Con singles como: "En mi prisión", "Hagamos algo superficial y vulgar" y "Punto y final".Desde este disco Fangoria apuestan por la música electrónica con melodía pop, abierta a la experimentación, y rechazando purismos e integrismos músicales.Gran parte del público no comprendió la propuesta del duo, es entonces cuando surge el Club Fan Fatal llevado por ellos mismos y dedicado a sus seguidores más fieles.En el Club organizan convenciones, hacen merchandising, sacan cosas inéditas y sacan un single anual con colaboraciones especiales. En 1992 surge el concepto "Un día cualquiera en Vulcano", que es una trilogía de Ep´s (1.0, 2.0 y 3.0) publicados en 1992, 1993 y 1995 respectivamente.En la trilogía se reafirman en el planteamiento del anterior disco volcándose más todavía en la experimentación y explotando la faceta instrumental.Destacan temas como "La Disneylandia del amor", "Dios odia a los cobardes", "A la felicidad por la electrónica" o "Salvame".En estos Ep´s se publican remezclas de las canciones detacando "Salvame"(Babalú), "Salvame"(Revisión liquida) o "Vuelve a la realidad"(Are you B 12 experienced?).En esta época tienen estudio de grabación propio, y se dedican a remezclar a otros grupos como: Cabaret Pop, Amistades Peligrosas, OBK, Esclarecidos ó Azul y Negro entre otros.Y no nos podemos olvidar de Los del Rio con "Macarena", que fue número uno en USA, y la bailó hasta el presidente Clinton y sonó en todas las televisiones del mundo, en las Olimpiadas de Atlanta 96.Por entonces también se dedican a colaborar en discos recopilatorios y a hacer la música para el Ballet Contemporáneo en un homenaje al diseñador Cristóbal Balenciaga.También hacen la banda sonora de "La Lengua Asesina" que se pública a finales de 1996.Inmediatamente después les pedirán colaboración para la película de Disney "101 Dalmatas, más vivos que nunca"( con Glen Close), haciendo una versión de "Cruella De Vil" en castellano.En ese mismo año (1997), también hacen el tema central de la película "Shampoo Horns" (Cuernos de Espuma).En 1998 hacen un disco a medias con Lemon^Fly títulado "Vital". Subterfuge los ficha, justo en ese año, y pública "Interferencias", disco en el que se recopilan los singles que anualmente graban en el Club Fan Fatal además de dos temas extras, "Sueño Nº7" y "Mi gran noche".En 1999 publican su albúm "Una temporada en el infierno", disco considerado por la critica como el mejos disco de un grupo español en la decada de los ´90.Esto se confirma por el éxito en ventas ( más de 20.000 copias) y por grandes canciones como "Electricistas", "Me odio cuando miento", "No será", "El glamour de la locura" ó "Cierra los ojos".De este disco, se hace otro, doble, de remezclas, títulado "El infierno son los demás", con 20 remezcladores como Kadoc, Angel Molina, Madelman o Big Toxic.En el 2001 la nueva apuesta de Fangoria se llama "Naturaleza Muerta", y con su primer single "No sé qué me das" consiguen llegar en España hasta el número 2 en ventas de singles.La perseverancia de Fangoria a lo largo de los años que dura su experiencia se ha visto recompensada con cierto éxito comercial, un público muy fiel y ser el grupo español que más toca en festivales.En este tiempo también han ejercido de Dj´s bajo los seudonimos de The Mexican Acid Queen (Alaska) y Calígula 2000 (Nacho).Fangoria ha sabido a lo largo de su vida rodearse de grandes colaboradores a la hora de hacer las canciones como Bazoka Nut, Pablo Sycet, José Battaglio o Lucho Prosper; y de grandes productores como Danny Hyde, Robert Gordon, Danny Melingo, Big Toxic, Actibeat o Carlos Jean. Se ve que estos chicos, que llevan 25 años, tienen la energía de unos principiantes con la experiencia de los años que llevan, y tenemos Fangoria para largo. JOSÉ MIGUEL OROZCO

jueves, agosto 25, 2005

PROXIMAMENTE FIESTA CHICLE BOMBI

FIESTA CHICLE BOMBI

ESTÉN PENDIENTES.

RAVELL

¿QUE TANTO SABES DE ROCK?






LCD SOUND SYSTEM = JAMES MURPHY, Y TIM GOLDWORTHY

Supongo LCD SOUND SYSTEM dice más que ambos nombres y es que el single DAFT PUNK IS PLAYING AT MY HOUSE, sonó hasta el cansancio en un par de emisoras del DF, pienso más por el título que por la rola. Proveniente del sello DFA (Death From Above) promotor de algunas exquisiteces y recopilaciones dedicadas a géneros principalmente electrónicos y poco conocidos, LCDSS es el conductor de una gama dotada de independencia y originalidad que hace voltear hacia el equipo humano culpable de tal inspiración.

Un par de tipos comunes y corrientes principalmente Murphy, nos contagian de una manera especial. La música actual es bagaje y esto lo demuestran en un excelente sencillo llamado “Losing My Edge” donde hacen referencia a muchos de los grupos que les han influenciado y que en palabras de ellos mismos son básicos para entender el objeto de que se siga creando trabajos de calidad.

En la revista ROCKDELUX del mes de Febrero del 2005 se publicó la traducción al castellano de esta melodía, traduciéndola como “No estoy a la moda “ Su humilde servidor se ha tomado la libertad de adaptarla al mejicano.

“Soy un pasado de moda” *

Sí, soy un pasado de moda.
Soy un pasado de moda.
Los chavos apañan.
No estoy a la moda.
Me dan vuelta los tíos de
Francia y Londres.
Pero yo estuve allí.

Estuve allí en el año que jamás se olvida (68)
Estuve en el concierto de Can en Colonia.
Soy un pasado de moda.
Me dan vuelta los jóvenes cuyos pasos
Escucho cuando se ponen atrás de las tornas.
Me dan vuelta los ñoños de internet que pueden
Decirme cada miembro de cada grupo chido desde
1962 hasta 1978
Soy un pasado de moda.

Me dan vuelta todos los batos
De Tokio y Berlín.
Me dan la vuelta los cábulas de las
Escuelas de arte de Brooklyn, con sus
Chamarras cortas y su nostalgia
Prestada de los olvidados ochenta.

Pero soy un pasado de moda.
Soy un pasado de moda, pero estuve allí.
Neta caminé.
Me cae que estuve allí.
Soy un pasado de moda.
Soy un pasado de moda.
Me dan vuelta los jóvenes cuyos pasos
Escucho cuando se ponen atrás de las tornas
Pero caminé allí
Caminé en 1974 en los primeros ensayos de de
Suicide en un loft de Nueva York.

Le chambee al sonido del órgano
Con mucha paciencia.
Estuve allí cuando Captian Beefheart
Organizó su primera banda.
Le dije: “No lo hagas de esta manera.
Nunca vas a hacer varo”
Estuve allí.
Yo fui el primer wey que les puso
Daft Punk a los chavillos .
Lo mezcle en el CBGB´S
Todo el mundo pensó que estaba pirado.
Y es neta.
Estuve allí.
Estuve allí.
Nunca la he cagado.

Solía trabajar en una tienda de discos.
Apañaba antes que nadie.
Estuve en la cabina del DJ del Paradise
Garage con larry Levan.
Estuve en Jamaica durante los grandes
sound clashes.
me desperté encuerado en la playa de Ibiza
En 1988.

Pero me da la vuelta toda la gente
con más imagen, mejores ideas y más
talento.
Y, de hecho, son muy, muy, chingones.

Soy un pasado de moda.

He oído que tienes una recopilación con
Todas las buenas canciones jamás
Escritas. Cada rolón de The Beach Boys.
Todos los éxitos underground.
Todas las rolas de de The Modern Lovers.
He oído que tienes el acetato de cada importación
Alemana de Niagara.
He oído que tienes white labels de cada éxito
Seminal del techno de Detroit.
1985, 86, 87, he oído que tienes una recopilación en
cd de todos los temas de los sesenta
y otra caja de los sesenta.


He oído que vas a comprar un sinte y un
Arpegidador y vas a tirar tu compu por
la ventana porque quieres hacer algo neto.
Quieres hacer un disco de “yaz”

He oído que tú y tu banda han
Vendido sus liras para comprar
uas tornas.
He oído que tú y tu banda han
Vendido tus tornas para comprar
unas liras.

He oído que toda la gente que
Tú conoces es más importante que toda
La gente que yo conozco.

Pero ¿has visto mi colección de discos?
This Heat, Pere Ubu, The Outsiders,
Nation Of Ulysses, Mars, The Trojans,Los
Black Dice, Todd Terry, The Gems, Section 25,
Althea And Donna, Sexual Harrasement, A-ha,
Dorithy Ashby, PIL, Los Fania All Stars, Los Barkays,
The Human League, The Normal, Lou Reed, Scott Walker,
Monks, Niagara, Joy Division, Lower 48, The Association,
Sun Ra, Scientists, Royal Trux, 10cc, Eric B, And Rakim,
Index, Basic Channel, Soulsonisc Force (¡”Just Hit Me”¡)
Juan Atkins, David Axelrod, Electric Prunes, Gil Scott-Geron,
The Slits, Fasust, Mantronix, Pharaoh Sanders And The Fire
engines, Los Swans, Soft Cell, The Sonics, The Sonics,
The Sonics, The Sonics.
Nosabesloquerealmentequieres.

¿TU SÍ?

*Que me perdone el autor de ese célebre título de canción de radio cañón

http://www.lcdsoundsystem.com/intro.php

jueves, agosto 18, 2005

John Peel en el Sonar



EL SÓNAR DESCUBRE SU CARTEL
THE CHEMICAL BROTHERS, LCD SOUNDSYSTEM, LE TIGRE, DE LA SOUL...
La organización del Sónar acaba de dar a conocer un buen número de los artistas que estarna presentes en la edición del 2005 (los días 16, 17 y 18 de junio en Barcelona). Estos son algunos de los más destacados: The Chemical Brothers, Le Tigre, De La Soul (en la foto), LCD Soundsystem, Soulwax, Mouse On Mars, Roisin Murphy, The Durrutti Column, To Rococo Rot, The Beautiful Peolple, M.I.A., Subtle, Solo Los Solo, Jeff Mills, Ellen Allien, Laurent Garnier, Miss Kittin y Cut Chemist. El festival también presentará un homenaje a John Peel, programará una serie de showcases dedicado a diferentes sellos (Donimo, Subterfuge, Areal, Fonal, Type Rec, etc...) y otras muchas actividades. Más info en: www.sonar.es.



DAKAR & GRINSER
PUNKS DIGITALES


Christian Kreuz y Michael Kuhn proceden de Munich y acaban de editar«Are You Really Satisfied Now?» (Disko B/So Dens, 99), un disco sucio y directo, capaz de acercarse al punk electrónico, al electro y a sonidos más densos, sin hacernos olvidar –eso sí- de dónde proceden. Ya se lo dije hace unos meses, nada de techno elitista.Y aquí están ellos para dar su punto de vista sobre una música y un disco (con invitados como Miss Kittin y Patrick Pulsinger) que no maravilla, pero agrada. Kreuz se sienta a mi derecha, Kuhn a la izquierda. Alejado, el camarero del hotel en el que se hospedan mira desconfiadamente a este par de chicos enfundados en tejanos gastados y en unas cazadoras de cuero que más bien les definirían como seguidores de los Ramones o Dictators. ¿Será que se trata de sus personajes, de DAKAR & GRINSER? Pues más bien no. Kreuz y Kuhn demuestran ser unas personas muy centradas y muy normales, claro que aún no son nadie en esto de la electrónica. Su disco merece atención, pero resulta muy sencillo entender por qué su Dj set en Barcelona apenas reunió a un pequeño grupo de aficionados. Veremos en unos meses que tal les andan las cosas. Por el momento, tanto ellos como un servidor están contentos con «Are You Satisfied Now?». «Estamos orgullosos del disco porque no sólo refleja cómo somos a nivel musical, sino que también deja entrever cuál es nuestra actitud con respecto al rock y a la música electrónica. Creemos que tenemos un sonido especial y que nuestro disco es muy variado. En él puedes encontrar desde canciones que son casi house, a temas que son muy meláncolicos. Y eso ocurre porque somos personas. No es posible que siempre te sientas igual, pasas por momentos distintos y eso se tiene que reflejar en la música». De todas formas, una cosa es que su disco me guste, y otra bien distinta es aceptar que han dado con nuevos sonidos, con esos sonidos «que no habías imaginado antes». Vamos, que no es eso. «Hemos escuchado montones de música y no solamente música electrónica. Desde hip hop a rock y eso debe reflejarse en nuestra forma de trabajar. Por eso en nuestro disco hay canciones que pueden hacer bailar, pero lo principal es que hay música seria. No hablamos de sexo o de drogas en broma, son temas que tratamos y que vemos desde nuestro punto de vista. El problema de muchos discos de música electrónica es que orientan todas sus canciones en una única línea musical y eso acaba aburriendo. Nosotros teníamos claro que con tantas ideas distintas nuestro disco iba a sonar variado. Trabajamos los dos juntos y aunque nuestras influencias son muy parecidas, en un momento determinado uno de nosotros puede aportar alguna idea funk o punk o lo que sea y darle un giro a la canción en la que estemos trabajando en ese momento. Dices que te gustan más los temas más duros, pero esa es solamente una faceta nuestra». De todos modos, si algo puede dar popularidad a Dakar & Grinser será su relectura del «I Wanna Be A Dog» de Stooges, un tema del que no se han firmado precisamente pocas versiones. «Lo acepto, pero creo que lo importante no es que una canción se pueda haber versioneado muchas veces, sino que cuando te atrevas a hacerlo seas capaz de darle tu parte de personalidad y conseguir que sea distinta. Tenemos unos veinte años, así que no vivimos aquellos tiempos, los de los Stooges, pero sí sé lo que sentimos cuando escuchamos su música. Así que me gustaría decir que lo nuestro no es una versión, sino una interpretación. La verdad es que refleja perfectamente cómo nos sentíamos en ese momento, en el momento en que la hicimos».
Autor: Joan S. Luna Fotografia: Archivo

Tomado de : MONDO SONORO. Publicación española dedicada a la música, y cuando digo música quiero decir música

http://www.mondosonoro.com

martes, agosto 09, 2005

Información de fiestas y eventos


Un saludo a todos aquellos que estén interesados en información relacionada con el pop independiente de todas partes del mundo.

Estén pendientes

Att. Erre










Hola soy Erre jr