jueves, agosto 25, 2005

PROXIMAMENTE FIESTA CHICLE BOMBI

FIESTA CHICLE BOMBI

ESTÉN PENDIENTES.

RAVELL

¿QUE TANTO SABES DE ROCK?






LCD SOUND SYSTEM = JAMES MURPHY, Y TIM GOLDWORTHY

Supongo LCD SOUND SYSTEM dice más que ambos nombres y es que el single DAFT PUNK IS PLAYING AT MY HOUSE, sonó hasta el cansancio en un par de emisoras del DF, pienso más por el título que por la rola. Proveniente del sello DFA (Death From Above) promotor de algunas exquisiteces y recopilaciones dedicadas a géneros principalmente electrónicos y poco conocidos, LCDSS es el conductor de una gama dotada de independencia y originalidad que hace voltear hacia el equipo humano culpable de tal inspiración.

Un par de tipos comunes y corrientes principalmente Murphy, nos contagian de una manera especial. La música actual es bagaje y esto lo demuestran en un excelente sencillo llamado “Losing My Edge” donde hacen referencia a muchos de los grupos que les han influenciado y que en palabras de ellos mismos son básicos para entender el objeto de que se siga creando trabajos de calidad.

En la revista ROCKDELUX del mes de Febrero del 2005 se publicó la traducción al castellano de esta melodía, traduciéndola como “No estoy a la moda “ Su humilde servidor se ha tomado la libertad de adaptarla al mejicano.

“Soy un pasado de moda” *

Sí, soy un pasado de moda.
Soy un pasado de moda.
Los chavos apañan.
No estoy a la moda.
Me dan vuelta los tíos de
Francia y Londres.
Pero yo estuve allí.

Estuve allí en el año que jamás se olvida (68)
Estuve en el concierto de Can en Colonia.
Soy un pasado de moda.
Me dan vuelta los jóvenes cuyos pasos
Escucho cuando se ponen atrás de las tornas.
Me dan vuelta los ñoños de internet que pueden
Decirme cada miembro de cada grupo chido desde
1962 hasta 1978
Soy un pasado de moda.

Me dan vuelta todos los batos
De Tokio y Berlín.
Me dan la vuelta los cábulas de las
Escuelas de arte de Brooklyn, con sus
Chamarras cortas y su nostalgia
Prestada de los olvidados ochenta.

Pero soy un pasado de moda.
Soy un pasado de moda, pero estuve allí.
Neta caminé.
Me cae que estuve allí.
Soy un pasado de moda.
Soy un pasado de moda.
Me dan vuelta los jóvenes cuyos pasos
Escucho cuando se ponen atrás de las tornas
Pero caminé allí
Caminé en 1974 en los primeros ensayos de de
Suicide en un loft de Nueva York.

Le chambee al sonido del órgano
Con mucha paciencia.
Estuve allí cuando Captian Beefheart
Organizó su primera banda.
Le dije: “No lo hagas de esta manera.
Nunca vas a hacer varo”
Estuve allí.
Yo fui el primer wey que les puso
Daft Punk a los chavillos .
Lo mezcle en el CBGB´S
Todo el mundo pensó que estaba pirado.
Y es neta.
Estuve allí.
Estuve allí.
Nunca la he cagado.

Solía trabajar en una tienda de discos.
Apañaba antes que nadie.
Estuve en la cabina del DJ del Paradise
Garage con larry Levan.
Estuve en Jamaica durante los grandes
sound clashes.
me desperté encuerado en la playa de Ibiza
En 1988.

Pero me da la vuelta toda la gente
con más imagen, mejores ideas y más
talento.
Y, de hecho, son muy, muy, chingones.

Soy un pasado de moda.

He oído que tienes una recopilación con
Todas las buenas canciones jamás
Escritas. Cada rolón de The Beach Boys.
Todos los éxitos underground.
Todas las rolas de de The Modern Lovers.
He oído que tienes el acetato de cada importación
Alemana de Niagara.
He oído que tienes white labels de cada éxito
Seminal del techno de Detroit.
1985, 86, 87, he oído que tienes una recopilación en
cd de todos los temas de los sesenta
y otra caja de los sesenta.


He oído que vas a comprar un sinte y un
Arpegidador y vas a tirar tu compu por
la ventana porque quieres hacer algo neto.
Quieres hacer un disco de “yaz”

He oído que tú y tu banda han
Vendido sus liras para comprar
uas tornas.
He oído que tú y tu banda han
Vendido tus tornas para comprar
unas liras.

He oído que toda la gente que
Tú conoces es más importante que toda
La gente que yo conozco.

Pero ¿has visto mi colección de discos?
This Heat, Pere Ubu, The Outsiders,
Nation Of Ulysses, Mars, The Trojans,Los
Black Dice, Todd Terry, The Gems, Section 25,
Althea And Donna, Sexual Harrasement, A-ha,
Dorithy Ashby, PIL, Los Fania All Stars, Los Barkays,
The Human League, The Normal, Lou Reed, Scott Walker,
Monks, Niagara, Joy Division, Lower 48, The Association,
Sun Ra, Scientists, Royal Trux, 10cc, Eric B, And Rakim,
Index, Basic Channel, Soulsonisc Force (¡”Just Hit Me”¡)
Juan Atkins, David Axelrod, Electric Prunes, Gil Scott-Geron,
The Slits, Fasust, Mantronix, Pharaoh Sanders And The Fire
engines, Los Swans, Soft Cell, The Sonics, The Sonics,
The Sonics, The Sonics.
Nosabesloquerealmentequieres.

¿TU SÍ?

*Que me perdone el autor de ese célebre título de canción de radio cañón

http://www.lcdsoundsystem.com/intro.php

jueves, agosto 18, 2005

John Peel en el Sonar



EL SÓNAR DESCUBRE SU CARTEL
THE CHEMICAL BROTHERS, LCD SOUNDSYSTEM, LE TIGRE, DE LA SOUL...
La organización del Sónar acaba de dar a conocer un buen número de los artistas que estarna presentes en la edición del 2005 (los días 16, 17 y 18 de junio en Barcelona). Estos son algunos de los más destacados: The Chemical Brothers, Le Tigre, De La Soul (en la foto), LCD Soundsystem, Soulwax, Mouse On Mars, Roisin Murphy, The Durrutti Column, To Rococo Rot, The Beautiful Peolple, M.I.A., Subtle, Solo Los Solo, Jeff Mills, Ellen Allien, Laurent Garnier, Miss Kittin y Cut Chemist. El festival también presentará un homenaje a John Peel, programará una serie de showcases dedicado a diferentes sellos (Donimo, Subterfuge, Areal, Fonal, Type Rec, etc...) y otras muchas actividades. Más info en: www.sonar.es.



DAKAR & GRINSER
PUNKS DIGITALES


Christian Kreuz y Michael Kuhn proceden de Munich y acaban de editar«Are You Really Satisfied Now?» (Disko B/So Dens, 99), un disco sucio y directo, capaz de acercarse al punk electrónico, al electro y a sonidos más densos, sin hacernos olvidar –eso sí- de dónde proceden. Ya se lo dije hace unos meses, nada de techno elitista.Y aquí están ellos para dar su punto de vista sobre una música y un disco (con invitados como Miss Kittin y Patrick Pulsinger) que no maravilla, pero agrada. Kreuz se sienta a mi derecha, Kuhn a la izquierda. Alejado, el camarero del hotel en el que se hospedan mira desconfiadamente a este par de chicos enfundados en tejanos gastados y en unas cazadoras de cuero que más bien les definirían como seguidores de los Ramones o Dictators. ¿Será que se trata de sus personajes, de DAKAR & GRINSER? Pues más bien no. Kreuz y Kuhn demuestran ser unas personas muy centradas y muy normales, claro que aún no son nadie en esto de la electrónica. Su disco merece atención, pero resulta muy sencillo entender por qué su Dj set en Barcelona apenas reunió a un pequeño grupo de aficionados. Veremos en unos meses que tal les andan las cosas. Por el momento, tanto ellos como un servidor están contentos con «Are You Satisfied Now?». «Estamos orgullosos del disco porque no sólo refleja cómo somos a nivel musical, sino que también deja entrever cuál es nuestra actitud con respecto al rock y a la música electrónica. Creemos que tenemos un sonido especial y que nuestro disco es muy variado. En él puedes encontrar desde canciones que son casi house, a temas que son muy meláncolicos. Y eso ocurre porque somos personas. No es posible que siempre te sientas igual, pasas por momentos distintos y eso se tiene que reflejar en la música». De todas formas, una cosa es que su disco me guste, y otra bien distinta es aceptar que han dado con nuevos sonidos, con esos sonidos «que no habías imaginado antes». Vamos, que no es eso. «Hemos escuchado montones de música y no solamente música electrónica. Desde hip hop a rock y eso debe reflejarse en nuestra forma de trabajar. Por eso en nuestro disco hay canciones que pueden hacer bailar, pero lo principal es que hay música seria. No hablamos de sexo o de drogas en broma, son temas que tratamos y que vemos desde nuestro punto de vista. El problema de muchos discos de música electrónica es que orientan todas sus canciones en una única línea musical y eso acaba aburriendo. Nosotros teníamos claro que con tantas ideas distintas nuestro disco iba a sonar variado. Trabajamos los dos juntos y aunque nuestras influencias son muy parecidas, en un momento determinado uno de nosotros puede aportar alguna idea funk o punk o lo que sea y darle un giro a la canción en la que estemos trabajando en ese momento. Dices que te gustan más los temas más duros, pero esa es solamente una faceta nuestra». De todos modos, si algo puede dar popularidad a Dakar & Grinser será su relectura del «I Wanna Be A Dog» de Stooges, un tema del que no se han firmado precisamente pocas versiones. «Lo acepto, pero creo que lo importante no es que una canción se pueda haber versioneado muchas veces, sino que cuando te atrevas a hacerlo seas capaz de darle tu parte de personalidad y conseguir que sea distinta. Tenemos unos veinte años, así que no vivimos aquellos tiempos, los de los Stooges, pero sí sé lo que sentimos cuando escuchamos su música. Así que me gustaría decir que lo nuestro no es una versión, sino una interpretación. La verdad es que refleja perfectamente cómo nos sentíamos en ese momento, en el momento en que la hicimos».
Autor: Joan S. Luna Fotografia: Archivo

Tomado de : MONDO SONORO. Publicación española dedicada a la música, y cuando digo música quiero decir música

http://www.mondosonoro.com

martes, agosto 09, 2005

Información de fiestas y eventos


Un saludo a todos aquellos que estén interesados en información relacionada con el pop independiente de todas partes del mundo.

Estén pendientes

Att. Erre










Hola soy Erre jr